Una firma de servicios legales altamente especializada en las más importantes áreas del derecho, conformada por un equipo interdisciplinar de profesionales expertos, con formación en las más importantes universidades del país, lo cual ha permitido armonizar un grupo de abogados competentes y capaces de proponer soluciones eficientes e innovadoras que responden a las necesidades de nuestra sociedad actual con un claro enfoque hacia la excelencia.​

Bogotá Colombia.

enfocate en ti.
nosotros en protegerte

¿Por qué elegirnos?

Juan David y Yeimy nos hablan sobre las características que tienen los servicios de la firma y el porque somos la primera opción cuando se trata de derecho en Colombia y en el exterior, construimos relaciones duraderas, donde ponemos como prioridad la tranquilidad de nuestros clientes.

quizá estas pensando en algo de esto,

Las preguntas más frecuentes.

Los procesos judiciales en Colombia suelen ser extensos, sin embargo, su desarrollo no tiene unos tiempos precisos, dependerá del tipo de proceso, el Despacho Judicial al que le corresponda y las actuaciones de los abogados que en él intervengan. Cuéntanos tu caso, en Nilhs Abogados pondremos todo nuestro conocimiento para que tus procesos sean altamente eficientes.

En general, no se puede despedir a un trabajador por estar incapacitado, a menos que el Ministerio del Trabajo lo autorice previamente. Si una empresa lo hace sin ese permiso, el trabajador puede pedir que lo reintegren y reclamar el pago de todo lo que dejó de recibir, como salarios y prestaciones. Si en tu empresa estás atravesando una situación similar, o si eres trabajador y te pasó esto, podemos ayudarte a revisar el caso.  

Siempre que esté en riesgo o sea vulnerado alguno de tus derechos fundamentales y ya hayas agotado todos los recursos legales previstos para tu protección puedes hacer uso de la acción de tutela. Contáctanos, nosotros haremos reivindicar tus derechos.

Si te contrataron como “independiente”, pero en la práctica tenías jefe, cumplías horarios, ibas a un lugar de trabajo fijo y dependías económicamente de esa persona o empresa, es posible que en realidad haya existido una relación laboral. En esos casos, puedes demandar para que te reconozcan como trabajador y te paguen todo lo que no recibiste: cesantías, primas, vacaciones, salud, pensión, etc. Si tienes dudas, cuéntanos, te ayudamos a identificarlo.

Lo principal es delimitar el objeto social o actividad económica principal que va a efectuar, luego es importante elegir el tipo societario por medio del cual resulte más efectivo el desarrollo de dichas actividades, ejemplo la SAS, un vehículo societario sofisticado y flexible que permite potenciar el crecimiento empresarial. En Nilhs abogados te brindaremos toda la asesoría para que tu emprendimiento sea una realidad.

Desde el primer día, toda empresa está obligada a afiliar a sus trabajadores a salud, pensión y riesgos laborales. Si esto no pasó, el trabajador puede reclamar que le paguen esos aportes atrasados, que le corrijan su historia pensional y, si hubo un accidente o enfermedad, puede exigir que el empleador se haga responsable de los daños. Este tipo de omisiones pueden tener consecuencias serias, tanto para la empresa como para el trabajador. Si tienes dudas, estamos aquí́ para orientarte.

No, no todas las consultas generan honorarios, en Nilhs Abogados tenemos un gran compromiso con la función social de nuestra profesión, por lo que muchas de nuestras consultas serán absueltas sin generarse ningún costo. Compártenos tu caso, nuestro equipo de trabajo te dará claridad para que puedas tomar decisiones informadas.